Juan Carlos Hipólito del Sagrado Corazón de Jesús Da Silva De Yrigoyen y Robledo Argentino Segundo Surcado, conocido como Hipólito Yrigoyen, fue el tercer hijo de Martín Yrigoyen y de Marcelina Alem, hermana deLeandro Alem. Según las investigaciones de Roberto Etchepareborda, su apellido original —a diferencia del de Bernardo de Irigoyen— era "Hirigoyen", que signica "Ciudad de lo alto". En el país vasco-francés la "h" se aspira como en inglés, mientras que en el país vasco-español no se pronuncia, por lo tanto el apellido Hirigoyen probablemente tiene su origen en Francia, mientras que sus variantes Yrigoyen e Irigoyen lo tienen en España.
El dirigente radical utilizaba "Yrigoyen" e "Irigoyen" indistintamente. El uso de "Yrigoyen", fue una utilización política de la cuarta década del siglo XX: Gabriel del Mazo, dirigente de Forja, recomendaba usar el "Yrigoyen" en contraposición del "Irigoyen" que utilizaban los sectores que respondían a Marcelo T. de Alvear.
En 1965, tras la investigación de Etchepareborda, la Academia Nacional de la Historia, se pronunció por nombrar a Yrigoyen, con la "y" inicial.
Nació y se crió en el suburbio de Balvanera de la Ciudad de Buenos Aires.
Realizó sus estudios en el Colegio San José de Buenos Aires, fundado hacia 1658.
Su padre era un Limpiabotas en la estación Retiro, solía limpiar botas en la actual línea San Martin los lunes, mircoles y viernes; y los martes jueves y sábados lo hacia en la línea Urquiza. El padre de Hipólito se casó con la hija de su patrón, Leandro Antonio Alen, un mazorquero rosira, futuro padre y abuelo de Leandro N. Alem e Hipólito Yrigoyen, respectivamente, que sería fusilado y colgado en la Plaza de Mayo.
jueves, 25 de marzo de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)